30.7 C
Panama
lunes, marzo 24, 2025
spot_img
Inicio Blog

Banconal reafirma su compromiso con la Seguridad de la Información con la recertificación ISO/IEC 27001:2022

0

• Por segundo año consecutivo como líder y primer banco de capital panameño, en cumplir con los estándares internacionales de seguridad de la información.

Banco Nacional de Panamá, comprometido con la seguridad integral de sus procesos y de la información, tanto interna como de sus clientes, hace historia una vez más, con la obtención de la recertificación ISO/IEC 27001:2022 – Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

“Este logro es resultado del compromiso de todo el equipo de la familia Banconal que posiciona al Banco, por segundo año consecutivo, como líder y primer banco de capital panameño, en cumplir con los estándares internacionales de seguridad de la información, en la comunidad financiera nacional.”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.

Desde el año 2022 en respuesta a la solicitud del Fondo Monetario Internacional y por iniciativa del gerente general de la institución bancaria, Javier Carrizo Esquivel, Banco Nacional de Panamá realizó las gestiones para obtener la certificación ISO/IEC 27001:2022, logrando la primera certificación en el año 2024.

Tras la obtención de la certificación ISO/IEC 27001:2022 en marzo 2024, inició el reto de sostener y renovar la certificación, optimizando y adecuando políticas alineadas a la seguridad de la información, logrando exitosamente la recertificación en este 2025.

“Como parte del proceso, se puso en marcha una estrategia que conllevó a la implementación de un plan estructurado para mantener este estándar internacional, y el compromiso institucional con los criterios de ASG, (Ambiente, Social y de Gobernanza). Impactando directamente el parámetro social, salvaguardando la seguridad de datos de usuarios, clientes y colaboradores.”, expresó Carrizo Esquivel.

La obtención de la recertificación ISO/IEC 27001:2022 por parte de Banco Nacional de Panamá eleva su reputación a nivel internacional y aumenta su capacidad para incursionar en nuevos mercados. Esta recertificación, reconocida mundialmente como un estándar de seguridad de la información, reafirma la confianza tanto de los clientes como de las partes interesadas.

El proceso de obtener la recertificación en ISO/IEC 27001:2022 es un esfuerzo colaborativo que involucró a diversas áreas del banco, cada departamento desempeñó un papel crucial en la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

¡La Marcha del Orgullo 2025 va con fuerza!

0

– En junio, el país celebra el Mes de la Familia y del Orgullo, reafirmando que todas las familias son importantes. Del 1 al 29 de junio, se llevará a cabo el Festival “El Orgullo eres tú”, junto a Keitlyn de la Fressange, Embajadora del Panamá Pride. Este evento busca unir a la comunidad en una celebración de diversidad e inclusión.

Las festividades comenzarán el 1 de junio con la izada de la bandera LGBTIQ+ en la Plaza Catedral, seguida por la iluminación del Monumental Hotel Concordia, inaugurando un mes lleno de actividades.

La Pride Week se desarrollará del 2 al 6 de junio en La Manzana, Santa Ana, con la Semana de Cine y Arte Diversa. Este espacio ofrecerá documentales, exposiciones de arte, poesía, moda y presentaciones acústicas, promoviendo la cultura local de 5:00 pm a 10:00 pm.

El 20 de junio, se celebrará la Gala Panamá Pride para rendir homenaje a los defensores de los derechos humanos en nuestra comunidad. Del 23 al 27 de junio, la ONG IPDH organizará una Semana Educativa, que incluirá actividades formativas y una Feria de Empleo.

Todas las actividades se llevarán a cabo en los hoteles de Marriott Internacional, reafirmando su apoyo a la diversidad. Este año, se han formado alianzas con diversas organizaciones para asegurar que todas las voces sean escuchadas. Sin embargo, debido a nuevas políticas de EE. UU., ciertas ONG y empresas no podrán participar como antes, por lo cual el cierre del festival tendrá un costo de entrada. A pesar de esto, el compromiso con la inclusión se mantiene firme.

El evento culminante será la Marcha del Orgullo, programada para el sábado 28 de junio a las 3:00 pm, comenzando en los estacionamientos entre Calle 12 y Calle 13 en Casco Antiguo y finalizando en la Plaza V Centenario, donde desde las 12:00 md, tendremos el Festival “El Orgullo eres tú” con puestos de comida, bazares, juegos, cervezas, mixología, moda, y es pet friendly.

Se presentarán las Drag Queen Isabella, Suggardrop, Alpha, Caazi, Angela, Kendidoll, Chunlee, Zafire, Jessica Finix y Valentina. Además, contaremos con una impresionante línea de DJs: Male, Yeylife, Jhonny Beats, Sawil Dj, Ferxo Dj, Dj Aldo, la presentación de Alfondo Baysa, así como el Ballet Folclórico Patradanza, violinistas, competencia de bailes, show de Los 40, Play, +23 y Shock Multimedia, influencers y contaremos con una artista internacional que pronto anunciaremos, la entrada en pre-venta está en $5.00 en www.EnLaTaquilla.Com y este año se podrá llevar cooler

Para más detalles sobre estas actividades, visita www.panamapride.org o en redes sociales @worldpridepanama los invitamos a todos a unirse a esta celebración de amor y respeto.

Presidente Mulino anuncia que se duplica lista de medicamentos rebajados

0

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este jueves que se han añadido 20 medicamentos más al listado de fármacos que se venden con descuento en las farmacias del Ministerio de Salud (Minsa). Con esto, el listado ahora asciende a 40 medicinas de alto consumo en el país.
Este fue uno de varios anuncios hechos en su última conferencia de prensa semanal, realizada este 20 de marzo de 2025.
Los nuevos medicamentos en el listado son: aspirina, amoxicilina, anovulatorio inyectable, antihistamínico con descongestionante nasal, clorfeniramina maleato, diclofenaco potásico, esporas de bacillus clausii, fenofibrato, gliclazida, imidazoles (crema tópica), imidazoles (crema o jalea vaginal), indapamina/perindopril, insulina análoga glargina, multivitaminas con minerales, naproxeno, omeprazol, paracetamol, rosuvastatina cálcica, sales de rehidratación y verapamilo.
Con esta adición, el mandatario extiende el cumplimiento de su promesa de llevar medicinas al pueblo panameño a precios accesibles. “Hay algunos medicamentos (en el listado) con descuentos hasta del 96%”, indicó Mulino.
Los medicamentos pueden ser comprados en más de 100 farmacias del Minsa en el territorio nacional.

Presidente colombiano visitará Panamá
Por otro lado, el presidente reveló que este viernes 28 de marzo recibirá a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para una reunión bilateral en la cual se tocarán los temas migratorios, se reforzarán los planes de cooperación y se propondrá la interconexión eléctrica Panamá-Colombia.
En cuanto al tránsito de migrantes, el presidente dijo que ya está controlado, dado que el flujo inverso de Norte a Sur no ha sido de la intensidad que se preveía.
Entre noviembre y marzo, solo han pasado por Panamá 4,091 migrantes que retornaban desde Estados Unidos. Todas estas personas transitan bajo supervisión del Servicio Nacional de Migración y del Servicio Nacional de Fronteras.

Recuperación de obras y proyectos en curso
El mandatario mencionó que, dentro de su plan de recuperación de obras, figuran la rehabilitación de caminos de producción en zonas rurales de las provincias de Los Santos, Bocas del Toro, Panamá, Panamá Oeste, Darién, Coclé, Colón, Herrera, Veraguas y Chiriquí.
Estas obras generarán más de 25 mil empleos, y facilitarán el transporte de productos agrícolas desde el campo a los centros de distribución. También acercarán más a los moradores de zonas rurales a sus respectivos centros de salud y escuelas.
En este sentido, ya el gabinete dio luz verde a la obra de “Rehabilitación de la vía hacia Portón – Escuela de Celmira – Alto Chiriquí – San Isidro hacia San Pedro”, en Bugaba, provincia de Chiriquí.
También se aprobó la recuperación del proyecto del Sistema de Riego Remigio Rojas, que incluye obras de toma, canales, caminos internos y planta poscosecha.
Otro plan que avanza es el proceso hacia la licitación del mantenimiento y rehabilitación de las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Unas 25 empresas participaron de la visita al sitio, y 35 empresas más acudieron al acto de homologación.
“El 23 de abril se recibirán y abrirán las propuestas para empezar a concretar esta obra”, destacó el presidente.
En el tema del transporte, el mandatario Mulino se refirió al avance del 15% en la perforación del túnel de la esperada Línea 3 del Metro, que conectará a las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

Año escolar 2025
El presidente detalló algunos puntos del informe sobre el año escolar que presentó al gabinete la ministra de Educación, Lucy Molinar. Entre estos, están las 6 escuelas del país que falta por iniciar clases, cuya apertura está programada para el 24 de marzo.
Actualmente, el programa de alimentación escolar sirve 245,447 platos de comida cada día, preparados con alimentos de productores panameños. Se avanzará con 977 huertos escolares y 503 escuelas con granjas avícolas.

Fechas de entrega de programas sociales
A partir del próximo lunes 24 de marzo, se realizará un nuevo pago de los programas sociales Ángel Guardián, Red de Oportunidades, 120 a los 65 y Bono Alimenticio del Senapan.
Los pagos beneficiarán a casi 27 mil ciudadanos de 154 áreas de difícil acceso en las comarcas, así como en Veraguas, Darién y Colón. Esta inversión social asciende a B/.54 millones.

Ayuda a emprendedores
El impulso al emprendimiento —a través de gestiones de la Ampyme— ha llegado a 600 pequeñas empresas que recibieron préstamos de la banca pública y privada.
En los últimos 6 meses, se han formalizado 1,600 nuevos emprendedores en el país, y gracias al proyecto del Espacio del Emprendedor y la ayuda de META, han sido capacitados 6 mil emprendedores, preparándolos para competir en el mercado.

Presidente Mulino: no habrá reforma tributaria

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que su administración no tiene planificado desarrollar reformas fiscales o tributarias; sin embargo, anunció que en Consejo de Gabinete se conversó sobre un proceso de contención del gasto, en base a lo presupuestado para la vigencia fiscal, con el fin de lograr reducir el déficit de 7.3 a 4 por ciento.
“Fuimos enfáticos en la preparación del presupuesto y este año lo haremos más; se trabajará con lo que está y no podemos gastar; debemos ser responsables. Salvo urgencia, nos ajustaremos en lo presupuestado… Ese cuento de crédito extraordinario no significa que son dineros que podemos poner a disposición”, sostuvo Mulino.
Añadió que solicitó a ministros y funcionarios del gobierno “apretar el cinturón”, ya que se hace un esfuerzo para recaudar más para que ingresen a las arcas del Estado los fondos requeridos para poner dinero al Seguro Social y seguir cumpliendo con el porcentaje que le corresponde como empleador.
La recaudación va en aumento, recalcó el presidente, basado en un informe del índice de la Contraloría que muestra que el PIB subió de 2.5 a 2.9. “La economía está creciendo, quisiera que más rápido, pero se está dinamizando con los proyectos que se están poniendo en marcha y recuperando. Tenemos que apretarnos el cinturón, hablando con la verdad”, indicó.

Panamá busca crecer en el movimiento de carga en el Pacífico
En su habitual conferencia de prensa, que se realiza los jueves de cada semana, el mandatario Mulino también se refirió a la consecución de nuevos puertos de contenedores en el Pacífico, con una demanda real en el movimiento de carga y donde nuestro país pueda convertirse en uno de los actores importantes para la región.
Habló del desarrollo del puerto de Corozal por la Autoridad del Canal de Panamá y otro en Farfán, este primero vital para las operaciones canaleras, a quienes aseguró el Gobierno Central dará todo el apoyo —de necesitarlo— para que sea una realidad.
“Necesitamos ingresar más en la operación transpacífico, lo que se mueve en esa zona a nivel global y queremos avanzar hacia una instalación portuaria que nos permita ser un importante jugador en este segmento”, dijo.
Consideró ésta como una gran oportunidad para el país, tomando en cuenta que tenemos el negocio con los barcos que transitan por el Canal, los cuales pueden ser importantes movedores de la carga en el Pacífico.
En referencia a la transacción con los puertos de Balboa y Cristóbal, dijo que a la fecha “el proceso avanza lento”.
Entre sus anuncios, informó que, a finales de mayo, viajará a Texas, Estados Unidos, a un encuentro dedicado al sector logístico y marítimo, donde concurrirán importantes operadores de navieras interesas en este negocio, y donde hará un recorrido por el Puerto Houston y se reunirá con el CEO de éste.

Presidente se reúne con congresistas de Estados Unidos
El presidente informó que el miércoles pasado se reunió con congresistas de los estados de Texas, Alabama, California, Iowa e Idaho, de los Estados Unidos, con quienes amplió temas relacionados al Canal de Panamá.
“Fui muy claro en el sentido de que para Panamá es importante el manejo integral de nuestra posición geográfica, dentro de la cual el mundo portuario tiene un espacio sólido y muy concreto”, acotó.

Premios Banconal a los Valores Culturales y su impacto en la industria creativa

0

• En esta primera edición homenajeamos a quienes han dado voz y ritmo a la esencia musical panameña, contribuyendo al desarrollo económico del país.

Con el propósito de reconocer el talento y la trayectoria de artistas panameños que han dejado huellas indelebles en la escena cultural nacional e internacional, Banco Nacional de Panamá (Banconal) premió a tres grandes personalidades que han plasmado su legado a través de la música.

En esta primera edición, destacamos cómo la cultura musical influye en la inclusión social y a la vez contribuye en el desarrollo económico del país de manera sostenible. En este sentido honramos a tres destacados músicos, cuyas contribuciones han dejado un legado en el panorama cultural del país: Lilo Sánchez, Roberto Delgado y el maestro Omar Alfanno. Estos reconocidos artistas han contribuido significativamente a la difusión de la cultura panameña a nivel global.

“El arte y la cultura son pilares fundamentales para la identidad de un país. Con los Premios Banconal a los Valores Culturales, queremos resaltar la dedicación y el talento de nuestros artistas, reconociendo a quienes han llevado el nombre de Panamá más allá de nuestras fronteras y brindando una plataforma para el talento emergente. Este es un compromiso con nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro cultural”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.

Cabe destacar que la cultura nos enseña a valorar y respetar la diversidad. Además, brinda sentido de pertenencia y de continuidad histórica. Es por ello que los Premios Banconal a los Valores Culturales, tienen como objetivo destacar la excelencia de los artistas panameños, quienes han impactado significativamente a través de la creatividad, la innovación y la diversidad cultural, factores importantes para el crecimiento económico y la generación de empleo.

La ceremonia de premiación, contó con la presentación especial del maestro de la percusión, el cubano Pedrito Martínez; su carrera artística fusiona jazz, funk y ritmos afrocubanos. En su trayectoria musical ha colaborado con leyendas como: Wynton Marsalis, Paul Simon y Sting.

Banco Nacional de Panamá, como institución promotora del desarrollo integral del país, enfocada en los criterios ASG (Ambiente – Social – Gobernanza) continúa impulsando el fomento de la industria cultural y creativa, como parte del compromiso con el bienestar del país y el propósito de ser motor de desarrollo para todos los panameños.

ANAVIP REFUERZA SU COMPROMISO CON EL POLLO LOCAL ANTE LOS DESAFÍOS DELTRATADO DE PROMOCIÓN COMERCIAL CON EE.UU.

0

La Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP), conformada por 14 empresas miembros, resalta el papel clave del sector avícola en la economía del país. Con inversiones constantes en tecnología de punta, equipamientos de última generación y producción limpia, la industria ha logrado absorber gran parte del aumento en costos de producción, garantizando un producto accesible y de alta calidad para los consumidores panameños.

Actualmente, el sector genera 80,000 empleos directos e indirectos, gran parte de ellos presentes en áreas rurales del país, produciendo 504 millones de libras de carne de pollo en 2024, lo que abastece el 100% de la demanda nacional. Con un consumo per cápita de 123 libras por persona, el pollo se ha consolidado como la proteína más consumida en Panamá, gracias a su alto valor nutricional y asequibilidad. Sin embargo, la industria enfrenta un reto significativo: el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, cuyas desgravaciones iniciaron en 2012 y llegarán al 0% en 2029, permitiendo un mayor ingreso de pollo importado.

Ante esta situación, ANAVIP lanza la campaña “Pollo Fresco 100% panameño”, para incentivar el consumo de pollo panameño y fortalecer el respaldo a los avicultores nacionales. Como parte de esta iniciativa, los consumidores podrán identificar en los puntos de ventas a nivel nacional el Sello Pollo Fresco 100% panameño, asegurando que adquieren un producto fresco y de calidad.

Con altos estándares de bioseguridad, sanidad, inocuidad y sabor, la industria avícola panameña reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país. Elige siempre Pollo Fresco 100% panameño.

Sobre ANAVIP

La Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) es una organización conformada por 14 empresas avícolas que trabajan en conjunto para fortalecer y desarrollar el sector avícola en el país. ANAVIP promueve prácticas de producción eficientes, innovadoras y sostenibles, asegurando el abastecimiento de pollo fresco y de alta calidad para los consumidores panameños. La asociación también desempeña un papel clave en la defensa de la seguridad alimentaria nacional y el bienestar económico de miles de familias panameñas que dependen de esta industria.

CARBONE MOTORS INAUGURA SUCURSALES EN DAVID Y SANTIAGO CON EL LANZAMIENTO DEL PICK UP RICH 7

0

Carbone Motors se complace en anunciar la inauguración de sus nuevas sucursales en David, Chiriquí, y Santiago, Veraguas; fortaleciendo así su presencia en el interior de Panamá. Para celebrar este hito, se presentó el nuevo Dongfeng Rich 7, un pickup versátil que combina lujo, comodidad y un rendimiento excepcional para trabajos exigentes y terrenos difíciles.

El Dongfeng Rich 7 destaca por su motor turbo diésel de 2.3 litros y un torque de 420 Nm, lo que garantiza potencia y eficiencia en cualquier situación. Equipado con transmisión automática de 8 velocidades y tracción en las cuatro ruedas, este vehículo está diseñado para enfrentar los desafíos más rigurosos. Además, su capacidad de carga de hasta 1,000 kg y una potencia de arrastre de 3,000 kg lo convierten en el aliado ideal para profesionales y aventureros. 

El interior del Rich 7 ofrece un ambiente sofisticado con una pantalla táctil de 13 pulgadas, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y opciones de carga inalámbrica para dispositivos móviles. La seguridad no se queda atrás, incorporando frenos de disco en las cuatro ruedas con sistemas ABS y EBD, control de estabilidad electrónica (ESP), asistencia de arranque y descenso en pendientes, y airbags frontales y laterales para conductor y pasajero. 

Las nuevas sucursales de Carbone Motors en David y Santiago ofrecen una experiencia integral y de vanguardia. Con instalaciones modernas, atención personalizada de expertos, talleres de servicio especializado, repuestos originales y financiamiento flexible, garantizamos la satisfacción total de nuestros clientes.

En Carbone Motors, nuestro objetivo es superar las expectativas de nuestros clientes. Por eso, expandimos nuestra presencia en el interior del país, llevando productos de alta calidad como el Dongfeng Rich 7 y un servicio excepcional a cada rincón de Panamá. Estamos comprometidos a ser su aliado en la búsqueda de la movilidad perfecta», destacó, Enrique Saturno, representante de Carbone Motors.

Banconal impulsa actividad económica dentro de la Feria Internacional de David

0

• Al cierre de enero de 2025, la cartera agropecuaria del banco alcanzó un saldo de B/. 711.2 millones, de los cuales B/. 248.9 millones (35% del total) corresponden a la provincia de Chiriquí.

Panamá, 13 de marzo de 2025. Banco Nacional de Panamá, entidad comprometida con el fortalecimiento integral de la economía del país, anunció durante la versión número 68 de la Feria Internacional de David que, al cierre de enero de 2025, la cartera agropecuaria alcanzó un saldo de B/.711.2 millones. De esta cifra, B/.248.9 millones corresponde a la provincia de Chiriquí, reflejando el dinamismo y la importancia del sector en esta región. Esta última suma, representa el 35% del total de la cartera agropecuaria en el país.

En este contexto, Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de la entidad bancaria, destacó que para el presente año, Banco Nacional de Panamá ha presupuestado desembolsos por el orden de B/.136.8 millones para respaldar a la provincia de Chiriquí. De este monto, B/.78.4 millones están destinados a los clientes agropecuarios, B/.50.8 millones a la Banca de Consumo (préstamos hipotecarios, personales y tarjetas de crédito) y B/.7.6 millones a pequeños y medianos comerciantes.

Igualmente, se dio a conocer que al cierre del primer mes del año 2025, el saldo total de la cartera privada de Chiriquí asciende a B/.850.9 millones, monto que es superior en B/.22.8 millones, si se compara con los B/.828.1 millones obtenidos en el mismo periodo del 2024. De este total, B/.578.8 millones corresponden a la Banca de Consumo, B/.248.9 millones a la Banca Producción y Desarrollo (sector agropecuario) y B/.23.2 millones a la Banca Empresarial.

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, Banconal realizó en horas más tempranas el tercer Encuentro Agropecuario 2025, bajo el lema «La ruta hacia la sostenibilidad agropecuaria». Este Encuentro tuvo lugar en la Hacienda La Madrugada, ubicada en Volcán, provincia de Chiriquí, y reafirmó el apoyo de Banco Nacional de Panamá a la modernización y crecimiento del sector agropecuario.

Durante el evento, se rindió homenaje al Sr. José Luis Candanedo González, propietario de Agronegocios JLC, por su destacada trayectoria como productor comprometido con la sostenibilidad. Su finca incorpora tecnologías innovadoras como electrificación de cercas y calentadores de agua mediante paneles solares, así como la conservación de fuentes hídricas para el riego. Candanedo, además de ser productor de leche grado A, se dedica a la ceba de ganado, implementando herramientas tecnológicas como software ganadero para optimizar la productividad de sus operaciones.

Cabe destacar que en su pabellón, dentro de la Feria Internacional de David, Banco Nacional de Panamá estará promoviendo del 13 al 23 de marzo, sus productos y servicios innovadores para fomentar la bancarización y facilitar el acceso a soluciones financieras eficientes. Entre las principales novedades destacan los beneficios de la Visa Vive Panamá, el programa de financiamiento para la agroindustria liderada por mujeres Agro Mujer, las ventajas de BEN (Billetera Electrónica Nacional) y los servicios especializados de la Banca Agropecuaria e Hipotecaria.

Con estas iniciativas, Banco Nacional de Panamá reafirma su compromiso con el crecimiento económico y social del país, el fortalecimiento del sector agropecuario y la inclusión financiera de todos los panameños.

Banconal destinará B/. 78.4 millones para impulsar el sector agropecuario de la provincia de Chiriquí

0

  • Al cierre de enero de 2025, la cartera agropecuaria del banco alcanzó un saldo de B/. 711.2 millones, de los cuales B/. 248.9 millones (35% del total) corresponden a la provincia de Chiriquí.

Banco Nacional de Panamá continúa fortaleciendo su respaldo al sector productivo con la realización de su Tercer Encuentro Agropecuario 2025, bajo el lema «La ruta hacia la sostenibilidad agropecuaria». En esta edición, el evento tuvo lugar en la Hacienda La Madrugada, ubicada en Volcán, provincia de Chiriquí, reafirmando el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible y el crecimiento del agro panameño.

Durante el evento, Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, anunció que, al cierre de enero de 2025, la cartera agropecuaria del banco alcanzó un saldo de B/. 711.2 millones, de los cuales B/. 248.9 millones (35% del total) corresponden a la provincia de Chiriquí. “Como entidad comprometida con el crecimiento y desarrollo integral del país, seguimos apoyando de manera decidida a los productores nacionales, facilitando el acceso al financiamiento y promoviendo prácticas sostenibles”, señaló Carrizo Esquivel en su discurso inaugural.

Asimismo, destacó que para este año, Banco Nacional de Panamá ha presupuestado desembolsos por B/. 136.8 millones destinados específicamente a Chiriquí. De este total, B/. 78.4 millones están dirigidos a clientes agropecuarios, B/. 50.8 millones a la Banca de Consumo, que incluye créditos hipotecarios, personales y tarjetas de crédito, y B/. 7.6 millones a pequeños y medianos comerciantes.

En el marco del evento, se rindió homenaje al Sr. José Luis Candanedo González, propietario de Agronegocios JLC, por su destacada trayectoria como productor comprometido con la sostenibilidad. Su finca incorpora tecnologías innovadoras como electrificación de cercas y calentadores de agua mediante paneles solares, así como la conservación de fuentes hídricas para el riego. El Sr. Candanedo es productor de leche grado A y se dedica a la ceba de ganado, utilizando herramientas tecnológicas como software ganadero para mejorar la productividad de sus operaciones.

Cabe destacar que además de las capacitaciones técnicas enfocadas en la realidad actual y futuro del sector lechero frente al desafío de la apertura comercial de los Tratados de Libre Comercio, el encuentro contó con un espacio infantil diseñado para inculcar en las nuevas generaciones el valor de la cultura agropecuaria y garantizar la continuidad de este sector estratégico para la economía nacional.

El evento fue propicio para exhortar a las productoras a aplicar a «Agro Mujer», un innovador programa de financiamiento dirigido a emprendedoras dedicadas a la transformación de materia prima, 100% producida a nivel nacional, que busca fortalecer la agroindustria panameña, a través del acceso a créditos diseñados para potenciar la producción agrícola, pecuaria, acuícola y forestal. Esta iniciativa permite financiar hasta B/.100,000.00, brindando a las beneficiarias la posibilidad de transformar insumos nacionales en productos con mayor valor agregado.

Con este tercer Encuentro Agropecuario, Banco Nacional de Panamá reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo, promoviendo prácticas sostenibles e impulsando el crecimiento económico del país a través del financiamiento responsable, el respaldo y acompañamiento a los productores nacionales.

GEELY PRESENTA EL NUEVO COOLRAY NEO EN EL VERANO AUTO SHOW

0

El SUV deportivo más innovador llega a Panamá con un precio de pre-venta desde $17,990
Geely, la marca automotriz #1 de China en Panamá reconocida por su tecnología avanzada y diseño vanguardista, lanza hoy en el Verano Auto Show el Geely Coolray NEO, un SUV deportivo que redefine el segmento con su estilo dinámico, tecnología de punta y desempeño excepcional. Durante este evento, los asistentes podrán aprovechar el exclusivo precio de pre-venta desde $17,990 una oferta especial para quienes buscan innovación y rendimiento en un solo vehículo.

Su interior combina sofisticación y comodidad, con una pantalla táctil de última generación, conectividad avanzada y materiales de alta calidad. Además, su equipamiento en seguridad refuerza el compromiso de Geely con la protección de sus pasajeros.

Bahía Motors, el distribuidor oficial de Geely en Panamá, reafirma su respaldo a los clientes con una red de servicio especializada y garantía de confianza en cada modelo. En el Verano Auto Show, los visitantes también podrán conocer la amplia gama de modelos Geely disponibles con ofertas especiales en toda la línea de vehículos.

Los interesados en conocer más sobre el Geely Coolray NEO y otros modelos de la marca pueden visitar el stand de Geely en el Verano Auto Show o comunicarse con Bahia Motors para más información. ¡No dejes pasar esta oportunidad única de estrenar innovación y potencia al mejor precio!
@geelypanama
@bahiamotorspa

Grupo Q inaugura su nueva sucursal en calle 50 “La nueva sede de Chery y GWM es amplia, moderna y con la mejor tecnología.”

0

Grupo Q, empresa líder del sector automotriz en la región con más de 72 años de trayectoria, inauguró este jueves, su nueva y moderna sucursal en la emblemática Calle 50, medios de comunicación, cuerpo diplomático de la embajada de China e invitados especiales, se dieron cita en este evento que contó con la presencia de Don Carlos Enrique Quirós, vicepresidente comercial, Virgilio López, director comercial y Gerardo Quirós, gerente de proyectos y desarrollo comercial de Grupo Q.

Esta nueva ubicación es una de las principales sucursales del grupo en la ciudad, con la que se refuerza el compromiso con sus clientes, ofreciendo una experiencia de compra y servicio de primer nivel. Con un diseño innovador, amplias y cómodas instalaciones, la nueva sucursal de Grupo Q calle 50, está equipada con lo último en tecnología y confort para brindar una atención excepcional a todos sus clientes, la misma es la sede de la sala de ventas para las reconocidas marcas Chery y GWM.

Chery, es la marca líder en exportaciones de vehículos de China en los últimos 20 años y en nuestro país ha experimentado un crecimiento muy importante en el mercado, desde su lanzamiento en el año 2023. En esta nueva sucursal de Grupo Q calle 50, Chery exhibirá una amplia gama de modelos diseñados para diferentes segmentos del mercado: el Tiggo 2, ideal para jóvenes en busca de aventuras; el Tiggo 4, pensado para familias en crecimiento; el Tiggo 7, dirigido a ejecutivos; el Tiggo 8, perfecto para familias grandes; y el nuevo EQ7, el modelo de la gama eléctrica, insignia para la marca. Además, Chery continuará ampliando su portafolio de modelos para nuestro mercado, comentó Virgilio López, director comercial de Grupo Q.

Por su lado, GWM es una empresa Fortune 500 de China, lo que la coloca en el ranking de las empresas más importantes de este país asiático y del mundo, es uno de los primeros fabricantes de vehículos de China y se distingue por liderar el mercado de Pickups y SUVs en dicho país.

En Panamá, GWM ofrece modelos de alta gama como el Tank 500 y el Tank 300, que combinan lujo con un desempeño off-road de primer nivel. Para el trabajo diario y las grandes cargas, el Poer sigue siendo el pickup chino número uno en nuestro país y Centroamérica, así como los modelos H6 y Jolion, que destacan por su elegancia, confort y potencia de primer nivel. Próximamente GWM presentará el Ora, su primer vehículo eléctrico en Panamá destacó López.

Actualmente, Grupo Q representa más de 19 marcas de reconocimiento mundial en toda la región centroamericana, desde Guatemala hasta Panamá, con presencia en 6 países de Centroamérica, ofrece plazas de empleo a 3500 colaboradores que son parte fundamental del pilar de excelencia y servicio con que Grupo Q está comprometido con todos sus clientes.

Con esta apertura, Grupo Q alcanza la sucursal número 12 en el país y reafirma su compromiso de seguir sirviendo con pasión al mercado panameño, brindando las mejores opciones automotrices y un servicio excepcional.

Grupo Q les invita a conocer la nueva sucursal de Calle 50 donde tendrán actividades especiales, promociones exclusivas y la posibilidad de conocer de cerca los modelos de Chery y GWM.